Comprar una casa en España en 2025: ¿Qué costes e impuestos debería esperar?

¿Está pensando en comprar una propiedad en España este año? ¿Sabe **exactamente cuánto costará aparte del precio de compra?** Tanto si es un expatriado que se muda, busca una casa de vacaciones o invierte en bienes raíces en España, es **esencial presupuestar todos los gastos adicionales** que conlleva la compra de una propiedad.
Muchos compradores se centran en obtener una hipoteca y el depósito, pero **¿qué pasa con los impuestos, los honorarios legales y los costes administrativos?** Comprender estos costes adicionales **antes de comprar** puede ahorrarle estrés financiero inesperado más adelante.
Comprender el coste total de comprar una propiedad en España*
Comprar una propiedad en España no se trata solo del precio de venta. Los costes adicionales totales suelen oscilar entre el 10 % y el 12 % del precio de la propiedad. Esto incluye:
✅ Impuestos (varían según la región y si la propiedad es nueva o usada)
✅ Gastos de notario y registro de la propiedad
✅ Gastos relacionados con la hipoteca (si corresponde)
✅ Gastos legales y administrativos
¿Has incluido estos gastos en tu presupuesto? Vamos a desglosarlos.
Costes clave al comprar una propiedad en España
1. Gastos de notario**: ¿Cuánto pagarás por la autenticación legal?
- Los notarios en España gestionan las transacciones inmobiliarias de forma similar a los abogados en el Reino Unido.
- Los honorarios están regulados por el estado y dependen del precio de la propiedad.
- Suelen oscilar entre 600 € y 1000 €, siendo las propiedades de mayor valor las más caras.
2. Gastos de registro de la propiedad**: ¿Has incluido en tu presupuesto el registro de tu nueva vivienda?
- Una vez que el notario firme la escritura de propiedad, esta debe **inscribirse en el Registro de la Propiedad**.
- Las tasas suelen oscilar entre **400 € y 700 €**, dependiendo del valor de la propiedad.
Impuestos: El mayor coste adicional
Los impuestos sobre la propiedad en España varían según se trate de una vivienda de **obra nueva** o de **usada**.
3. Impuestos sobre viviendas de obra nueva: ¿Compra una vivienda a estrenar?
- IVA: 10 % del precio de la vivienda (excepto en Canarias, donde es del 7 %).
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): Entre el 0,5 % y el 1,5 %, según la comunidad autónoma.
4. Impuestos sobre viviendas de segunda mano: ¿Es la casa de sus sueños una reventa?
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Entre el 4 % y el 10 % según la comunidad autónoma.
Por ejemplo:
- Valencia 10%
- Murcia 8%
5. Reducciones de impuestos para grupos especiales: ¿Cumple los requisitos para obtener un descuento?
Algunos compradores pueden optar a **tipos impositivos más bajos**, como:
- Familias numerosas
- Personas con discapacidad
- Compradores jóvenes que compran su **primera vivienda**
¿Podría beneficiarse de estas desgravaciones fiscales? Contáctenos para obtener más información.
Costes adicionales a considerar
6. Gastos legales y administrativos: ¿Necesita ayuda de un experto?
Muchos expatriados contratan a un gestor (asesor administrativo) para gestionar el papeleo y los impuestos.
- Espere pagar alrededor de 1000 € por sus servicios.
7. Gastos relacionados con la hipoteca: ¿Está financiando su vivienda?
Si necesita una hipoteca, tenga en cuenta estos posibles costes:
- Tasación de la propiedad: Los bancos la exigen antes de aprobar un préstamo (250-600 €). Algunos bancos cubren este coste.
- Comisión de Apertura de Hipoteca: Hasta el 2% del importe del préstamo, aunque muchos bancos la han eliminado.
¿Qué sigue? Asegúrate de estar financieramente preparado
Comprar una propiedad en España implica mucho más que el precio de la vivienda. ¿Has calculado todos los gastos adicionales para evitar sorpresas?
¿Necesitas asesoramiento? ¿Tienes alguna pregunta? Nuestro equipo puede ayudarte a gestionar estos gastos y a asegurarte de que estés completamente preparado antes de realizar la compra.
📞 ¡Contáctanos hoy mismo para obtener asesoramiento experto sobre cómo comprar una vivienda en España en 2025!